
¿Cómo funciona?
Cada semana te propongo un reto, un tema sobre el que realizar tus fotografías.
El lunes de cada semana te indicare el tema de esa semana y el plazo terminará 2 semanas después, un domingo. Una vez terminado el plazo se añadirá al reto la fotografía que más me haya gustado, indicaré el autor y el motivo por el que me ha gustado esa fotografía. También elegiré otras 5 fotografías que me hayan gustado y por qué.
Ya me gustaría que los hubiese, pero no hay premios, pero si la satisfacción de realizar fotografías, practicar y seguir aprendiendo, que es de lo que se trata 🙂
Reto: Enmarcado natural
Este tema lo he elegido en consenso con el ganador del reto #12 sobre contrastes, Santiago Ferreira.
La idea es aprovechar el marco natural de una ventana, un orificio en una pared, un hueco en una roca, etc. para convertirlo en el marco de nuestra fotografía.
Esta técnica de enmarcado puede ser bastante creativa y suele llamar la atención, ya que por naturaleza somos un poco curiosos, de mirones y estas ventanas naturales nos incitan a mirar y nos sirven para situar ahí al espectador de nuestra fotografía 😉
¡Vamos, a por esos estupendos marcos! 😉
Y como siempre, intenta no tirar de archivo 😉 ¡Se trata de salir a fotografiar!
Fecha de participación: del 05/06/2017 al 18/06/2017.
¡Vamos, anímate y participa!
¿Cómo participar?
Cada participante podrá participar con una sola foto.
Para subir tu fotografía existen varias vías, si te pediría que no subas la misma foto por varias vías:
- A través del Grupo de Flickr del Blog «The imagen», únete y sube tu foto. Recuerda poner un título e indica en la descripción “Reto 14: Enmarcado natural”.
- A través del muro de Facebook del Blog The imagen, subiendo una foto e indicando en la descripción “Reto 14: Enmarcado natural” y a continuación su título.
- A través de Twitter: etiquetando la imagen con el hashtag #TheImagenReto14 y poner un título.
¡Ánimo, a participar!
Resultado reto
¡Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!
(Fecha 20/06/2017)
Nota: la foto ganadora y las seleccionadas no son ni mejores ni peores que el resto, es una selección personal completamente subjetiva. Si has participado, estás haciendo fotos, eso es lo fundamental, nunca bases el valor de tus imágenes por los «Me gusta» o los comentarios que reciba ¿Ok? 😉
Foto ganadora reto #14: Enmarcado natural
¡Enhorabuena José Ignacio Callejo!
Fotografía: Mira más allá de lo que ves (Twitter)
Una fotografía fantástica de enmarcado, de hecho es que parece la foto del un cuadro. Por la gama de colores, la tranquilidad de las líneas horizontales, el paisaje mostrado, etc. es una fotografía muy muy bonita.
Además, como detalle curioso la inscripción superior del marco, que da título a la foto, invita a una mirada más penetrante, además de ser un estupendo consejo fotográfico 😉 Este recurso, el texto, lo ha usado el fotógrafo estadounidense Duane Michals en sus fotografías ¡Maravilloso enmarcado José Ignacio! 😉
Fotografías seleccionadas
Aquí están las 5 fotografías seleccionadas de este reto, que por la dificultad de momento ha sido el menos participativo:
Por orden alfabético:
- E. Linares: Sin título (Grupo de Flickr). La luna ya es enigmática por si misma, y no es sencillo capturarla con tanta nitidez, pero además en este caso creo que el marco de hojas y ramas la hace más enigmática todavía, nos sitúa como observadores ocultos ¡Estupenda toma! 😉
- Juan Oya: Sin título (Grupo FB La Escuela de fotografía). La dureza del hito que es la roca central enmarcada por rocas a contraluz que parecen continuar su dureza y figura. Me parece una imagen sobria, a la que el marco de rocas creo que le queda muy bien ¡Bien visto este enmarcado!
- Miguel Ángel Gómez: Atrapado (Grupo FB La Escuela de fotografía). Hay que tener visión para ver esta fotografía, hay que ver cómo de algo tan sencillo como una pompa, se le puede sacar tanto 😉 Miguel Ángel se ha encerrado en su interior y sin duda nos fotografía a nosotros ¡Estupenda fotografía! 😉
- Miguel Moos: Puertas (Grupo de FB La Escuela de Fotografía). Una fotografía sencilla, casi pictórica por las geometrías rectas formando planos, que cuesta interpretar un poco 😉 Aquí la profundidad de campo reducida centra la atención en las puerta central, pero quizás incluso sin aislar la puerta, todavía sería menos legible y causaría mayor extrañeza. ¡Muy buen enmarcado!
- Rocío Romero: Conil de la Fra. (Cádiz) (Grupo FB La Escuela de fotografía). Creo que se ha utilizado estupendamente el marco para centrar la atención sobre la persona, pero mostrando el bonito y curioso entorno natural. La roca y la persona parecen imitarsen 😉 ¡Estupenda fotografía!
Mil gracias a TODOS por participar y ¡a seguir fotografiando que es lo que importa! 😉
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.