¿Cómo funciona?
Cada quince días te propongo un reto, un tema sobre el que realizar tus fotografías.
El lunes de cada semana te indicare el tema de esa semana y el plazo terminará 2 semanas después, un domingo. Una vez terminado el plazo se añadirá al reto la fotografía que más me haya gustado, indicaré el autor y el motivo por el que me ha gustado esa fotografía. También elegiré otras 5 fotografías que me hayan gustado y por qué.
Ya me gustaría que los hubiese, pero no hay premios, pero si la satisfacción de realizar fotografías, practicar y seguir aprendiendo, que es de lo que se trata 🙂
Reto: Otoño
Este tema lo ha elegido el ganador del reto #16 sobre reflejos, George Munteanu.
Aquí en España acabamos de entrar en el otoño, por lo que es una estupenda forma de comenzar a buscar esos colores, esas hojas secas, etc.
Si vives en un lugar donde ahora no es otoño no pasa nada, también puedes evocar el otoño en cualquier época del año, con una bufanda, alguna hoja seca, una luz determinada, etc. ¡Deja volar tu imaginación!
Recuerda que el otoño se puede representar de muchas formas, incluso una persona adulta, ya entrada en años, puede simbolizar el otoño, el otoño de la vida 😉
Y como siempre, intenta no tirar de archivo 😉 ¡Se trata de salir a fotografiar! ¡Ese es el mayor premio!
Fecha de participación: del 25/09/2017 al 08/10/2017 (inclusive).
¡Anímate y participa!
¿Cómo participar?
Cada participante podrá participar con una sola foto.
Para subir tu fotografía existen varias vías, si te pediría que no subas la misma foto por varias vías:
- A través del Grupo de Flickr del Blog «The imagen», únete y sube tu foto. Recuerda poner un título e indica en la descripción “Reto 19: Otoño”.
- A través del muro de Facebook del Blog The imagen, subiendo una foto e indicando en la descripción “Reto 19: Otoño” y a continuación su título.
- A través de Twitter: etiquetando la imagen con el hashtag #TheImagenReto19 y poner un título.
¡Ánimo, a participar!
Resultado reto
¡Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!
(Fecha 26/09/2017)
Nota: la foto ganadora y las seleccionadas no son ni mejores ni peores que el resto, es una selección personal completamente subjetiva. Si has participado, estás haciendo fotos, eso es lo fundamental, nunca bases el valor de tus imágenes por los «Me gusta» o los comentarios que reciba ¿Ok? 😉
Foto ganadora reto #19: Otoño
¡Enhorabuena Miguel Ángel Gómez!
Fotografía: En el Castañar del Tiemblo, Ávila (Página de FB de The imagen)
Una fotografía inundada de otoño, la viva imagen del otoño, con unos colores impresionantes, aunque ligeramente saturados, para mi gusto. La composición me parece adecuada, con un encuadre clásico, pero efectivo y los árboles laterales enmarcan un poco la imagen, que parece casi una pintura. Ahora, hay un detalle importante que le resta bastante según mi opinión, las personas que aparecen por la izquierda. Parecen que salen en el encuadre casi de rebote, porque no se les esperaba, o están presentes o no, pero así ni una cosa ni otra y visualmente afectan negativamente a la imagen. Todo cuenta en una imagen, tenlo siempre presente 😉 Aún así me ha parecido una maravilla de sitio y de fotografía ¡Enhorabuena Miguel Ángel! 😉
Fotografías seleccionadas
Aquí están las 5 fotografías seleccionadas de este reto:
Por orden alfabético:
- Delfina Molina Muñoz: Coloreando el camino (Grupo de FB La Escuela de Fotografía). Una sencilla y clásica fotografía de otoño pero en la que la composición le ayuda bastante, con esas líneas del camino que invitan al paseo 😉 El peso visual de los elementos me parece adecuado y la edición o revelado también, aunque para mi gusto habría subexpuesto ligeramente la parte derecha. Estupenda fotografía de otoño, prácticamente a la par de la ganadora ¡Enhorabuena Delfina!
- Jaime Pascual Trigueros: Campo Grande de Valladolid (Página de FB de The imagen). Una fotografía de otoño distinta, la única en este reto en blanco y negro, una apuesta un tanto arriesgada, habida cuenta del impacto que parece que el color de otoño tiene en nosotros. Sin embargo el blanco y negro hace que se centre la atención en la persona y en su contexto, algo que apoya el gesto que se entiende algo pensativo de la persona. Creo que una toma ligeramente más baja, para dar algo más de protagonismo a las hojas le vendría bien, pero me parece una buena idea, bien capturada ¡Muy bien! 😉
- José Luis García: Sin título (Página de FB de The imagen). Una imagen un tanto onírica, con unos colores y un revelado que apoya esa idea. Me parece muy acertado ese camino que nos acompaña visualmente hacia la luz del final. Una imagen también bastante pictórica, que evoca un momento de luz mágico. Ahora, la proporción de la imagen no es habitual, ha sido recortada, entiendo que por la presencia de algún elemento superior o inferior, pero no es algo que le ayude, el formato menos alargado queda algo extraño. Aún así ¡una estupenda fotografía y bien procesada!
- Josune Gil: Verde entre la niebla (Twitter). Una fotografía de paisaje que no incluye colores otoñales, pero que puede evocarlos o a un momento invernal. El grano de la imagen le da un estupendo aspecto pictórico, y la niebla cubriendo gran parte del paisaje dota a la imagen de un aura de misterio. No sé si Josune realizó alguna foto con la parte de niebla menos encuadrada más arriba, dejando ver más bosque, me gustaría ver esa versión también, aunque esta versión da más protagonismo a la niebla y creo que es algo que le da cierto interés. Una imagen que demuestra que no siempre el ruido o grano en la imagen juega en nuestra contra ¡Bien visto y estupendamente capturado! 😉
- Rocío Romero Serrano: Luminoso otoño (Grupo FB La Escuela de fotografía). Termino la selección de fotografías con otra imagen distinta a las habituales, un bodegón, con elementos y colores del otoño. Aquí Rocío ha optado por dotar de bastante luz a la escena, lo que quizás le quita algo del sentimentalismo de esta época del año y los colores cálidos, pero le dota de cierta frescura y atractivo. Un detalle sin demasiada importancia es que alguna hoja inferior aparece cortada ligeramente, y el rabo de una de las ramas de las hojas secas, quizás el rabo de la rama podría cortarse, pero la hoja cortada un «pelín» es algo que no ayuda visualmente, denota cierto «descuido visual», similar a los paseantes de la fotografía ganadora. Recuerdad: ¡todo cuenta en una fotografía!, se debe revisar si falta o sobra algo ¿ok? Pero eso no quita que sea una fotografía ¡distinta e interesante! 😉
Mil gracias a TODOS por participar y ¡a seguir fotografiando que es lo que importa! 😉
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.