
¿Cómo funciona?
Cada quince días te propongo un reto, un tema sobre el que realizar tus fotografías.
El lunes de cada semana te indicare el tema de esa semana y el plazo terminará 2 semanas después, un domingo. Una vez terminado el plazo se añadirá al reto la fotografía que más me haya gustado, indicaré el autor y el motivo por el que me ha gustado esa fotografía. También elegiré otras 5 fotografías que me hayan gustado y por qué.
Ya me gustaría que los hubiese, pero no hay premios, pero si la satisfacción de realizar fotografías, practicar y seguir aprendiendo, que es de lo que se trata 🙂
Reto: Fotografía conceptual
Este tema lo ha elegido el ganador del reto #18 sobre otoño, José Ramón Bañon.
¿A qué nos referimos con fotografía conceptual? Pues realmente no es demasiado sencillo, pero con «Fotografía conceptual» nos referimos a conseguir expresar un “concepto” en el espectador a partir de nuestra fotografía.
Se trata de sugerir con una imagen, pensada, meditada, algo en el espectador que realmente ya está en su mente, de forma inconsciente muchas veces. A través de la unión de elementos y su disposición se trata de sugerir. Como la imagen que abre este reto, un homenaje a nuestro querido Chema Madoz.
Si estás en blanco y no se te ocurre nada, quizás te pueda venir bien un artículo que escribí hace un tiempo sobre distintas técnicas para estimular tu creatividad.
¡Ánimo es un reto algo complicado pero muy sugerente! 😉
Y como siempre, intenta no tirar de archivo 😉 ¡Se trata de salir a fotografiar! ¡Ese es el mayor premio!
Fecha de participación: del 11/10/2017 al 29/10/2017 (inclusive).
¡Anímate y participa!
¿Cómo participar?
Cada participante podrá participar con una sola foto.
Para subir tu fotografía existen varias vías, si te pediría que no subas la misma foto por varias vías:
- A través del Grupo de Flickr del Blog «The imagen», únete y sube tu foto. Recuerda poner un título e indica en la descripción “Reto 20: Conceptual”.
- A través del muro de Facebook del Blog The imagen, subiendo una foto e indicando en la descripción “Reto 20: Conceptual” y a continuación su título.
- A través de Twitter: etiquetando la imagen con el hashtag #TheImagenReto20 y poner un título.
¡Ánimo, a participar!
Resultado reto
¡Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!
(Fecha 26/09/2017)
Nota: la foto ganadora y las seleccionadas no son ni mejores ni peores que el resto, es una selección personal completamente subjetiva. Si has participado, estás haciendo fotos, eso es lo fundamental, nunca bases el valor de tus imágenes por los «Me gusta» o los comentarios que reciba ¿Ok? 😉
Foto ganadora reto #20: Fotografía conceptual

¡Enhorabuena Jesús García!
Fotografía: Sin título (Grupo de Flickr)
Un músico concentrado, una cabeza que sólo piensa en la música, que piensa y actúa inundando el lugar con su melodía. Una fotografía sencilla, cuyo blanco y negro creo que le ayuda a centrar la atención en la sombra y su acción. La idea de un músico con la música en la cabeza, sencilla idea y sencilla ejecución, y ¡qué grande es lo sencillo! Y por comentar algo crítico, quizás sobra algo de espacio por la derecha, aunque podría ser interpretado como espacio negativo, por la ausencia de información. Y además, una fotografía realizada con un móvil, para que luego digan 😉 ¡Enhorabuena Jesús!
Fotografías seleccionadas
Aquí están las 5 fotografías seleccionadas de este difícil reto:
Por orden alfabético:
- Chemy Manzaneque: Time (Página de FB de The imagen). Así, a pequeños o grandes sorbos vamos consumiendo nuestro tiempo, muy buena idea. Se me ocurre que por esa arena casi agotada, hubiese estado mejor la imagen de una persona mayor, de un anciano, no sé que opinar tú. Interesante propuesta y bien capturada ¡Muy bien! 😉
- Delfina Molina Muñoz: Las etiquetas nos condenan (Grupo de FB La Escuela de Fotografía). Una fotografía sencilla, que apoya bien a la comprensión el título. Es posible que sin él título, también se pudiese entender el concepto o mensaje detrás de la fotografía. Y aunque la imagen me parece que está conseguida de ahí que esté en esta selección (además Delfina ha aparecido aquí ya muchas veces por sus estupendas fotografías 😉 ), como comentario general es bueno que la fotografía hable por sí misma, sin necesidades de textos, es algo deseable ¡Muy buen trabajo Delfina!
- Eva del Toro: ¿Fin del camino? (Página de FB de The imagen). Esta imagen de Eva se apoya en un símbolo gráfico comunicativo para transmitir ese concepto de fin del camino, plasmado en la fotografía más allá de la señal. Que Eva haya incluido el camino me parece algo muy relevante y que ayuda al mensaje buscado. Una luz más difusa, de un día nublado por ejemplo, creo que le hubiese venido bien para aplanar un poco la imagen y que no se vaya la mirada rápidamente por el fondo. Aún así ¡bien visto Eva!
- Miguel Ángel Gómez: Te las cuelan todas (Twitter). Claro que sí, el humor no debe faltar en la fotografía conceptual, jejeje. Una idea muy sencilla, pero bien ejecutada. Que aparezcan en la imagen muy pocos elementos ayuda a centrarse rápidamente en ese colador y la pelota, y a entender el chiste visual ¡Muy bien Miguel Ángel! 😉
- Miguel Ángel Simaro: Las apariencias engañan (Grupo FB La Escuela de fotografía). Una fotografía elaborada y bien resuelta, aquí el color si que juega un papel importante para entender más la diferencia entre la imagen real y la imaginada o interpretada. Muy bien llevado a cabo el concepto tras esta fotografía, con una composición acertada que hace recorrer todo el encuadre ¡Estupenda fotografía Miguel Ángel! 😉
Mil gracias a TODOS por participar y ¡a seguir fotografiando que es lo que importa! 😉
Joper Braulio,
Esto sí que es un reto!!
Yo con conseguir una foto de lasla de Madoz en toda mi vida me sentiría realizado.
Vamos a darle vueltas al coco a ver què se puede hacer.
Saludos a todos
Hola Kanzi,
Sí que es difícil si, ya se lo comenté a José Ramón, jejeje. Pero bueno, se trata de conseguir una foto conceptual, porque otra cosa es conseguir una foto al estilo Chema Madoz o como las suyas. Yo he realizado varias inspirándome en él, como un humilde homenaje, pero en absoluto creo que se puedan acercar a la genial obra de Chema Madoz. Y tampoco lo pretendo, Chema Madoz es inigualable 😉 y los demás seríamos sólo unos burdos imitadores.
Aunque realmente también es cierto que todos somos únicos, pero nos queda por delante encontrar nuestra voz, y saberla plasmar de la mejor forma posible. Ahí Chema Madoz si que nos lleva una ventaja considerable 😉 Pero disfrutemos del camino, sigamos caminando en buena compañía y que nada nos detenga.
Un saludo,
Braulio