Hola, mi nombre es Braulio Moreno y soy un amante de la fotografía.
Tengo tres estupendas niñas y como a mi mujer y a mí nos parecía poco… dos perritas 🙂
Y yo también he tenido mis comienzos, y he andado tan perdido como el que más.
Pero mi pasión por la fotografía me hizo seguir investigando y formarme con grandes profesionales. Y poco a poco uno va dominando su cámara y avanzando en su camino.
Porque una cosa que me gustaría dejarte clara es que la fotografía es un camino.
¿Comenzamos?
Como fotógrafo seguramente estás deseando coger tu cámara y ponerte a hacer fotos como loco.
Pero hay algo que tienes que saber desde el principio, aunque pueda parecer un poco rollo la clase de hoy ¡es MUY IMPORTANTE!
Déjame que te cuente algo que fue revelador en mi aprendizaje, algo que tardé bastante tiempo en darme cuenta y que ha supuesto un antes y un después en mi producción fotográfica y en mi forma de vivir la fotografía.
Aquí va el secreto para mejorar tus fotografías:
La parte más importante de tus fotografías es tu visión, eres tú.
¿Te he dejado frío/a? ¿Te esperabas otra cosa? Déjame que te lo explique, verás que no te arrepentirás ¿ok? 🙂
Al final, independientemente de la cámara de fotos que utilices, lo importante es lo que queda plasmado en la fotografía, es decir, “la imagen” resultante. Cada día ves decenas, cientos de fotografías por Internet, muchas te gustarán por lo que muestran, por lo que expresan, por lo que sea. Pregúntate, ¿realmente te importa la cámara con la que fueron tomadas?
Para hacer buenas fotografías no es necesario un buen equipo fotográfico, cuando fotografías, seas consciente o no, estás hablando visualmente, y ese lenguaje es mucho más importante que la cámara. Estás eligiendo un encuadre, un punto de vista, decidiendo qué incluir o excluir en la misma, etc.
La cámara es sólo una herramienta para conseguir transmitir tu mensaje, pero eres tú el que se está expresando visualmente, no tu cámara. Ella sólo registra tu planteamiento ante la escena. Cuando antes seas consciente de este cambio conceptual, antes te pondrás a caminar en la senda que, estoy convencido, hará mejorar tus fotografías. Además, con este planteamiento, disfrutarás mucho más de la fotografía, ya lo irás descubriendo.
La fotografía es aprender a escribir “visualmente”
El término fotografía procede del griego y significa «escribir con la luz«. Así, cada vez que tomas tus decisiones cuando realizas una fotografía (encuadre, enfoque, etc.), estás escribiendo un mensaje visual y dándoselo al mundo. Citando al genial fotógrafo de naturaleza Ansel Adams:
Tú no tomas una fotografía, la haces – Ansel Adams.
La fotografía no es algo que vaya pululando por ahí, y la capturas con tu cámara. Cada fotografía la fabricas tú, la cocinas tú, tomando las decisiones que tomas cuando disparas.
No creas que he sido consciente de este aspecto de la noche a la mañana. He llegado a entender esta certeza después de muchos errores. Por eso mi intención es ahorrarte muchos de ellos, ahorrarte tiempo y dinero. Déjame que te cuente un poco sobre mi andadura. ¿Te quedas?
Mejorar mi equipo, menuda bobada
Mis comienzos fueron con la fotografía analógica, como no, no había otra 😉 . Y tras un parón comencé con la fotografía digital, hace ya tiempo. Bien, pues hace un par de años estaba obsesionado por mejorar mi equipo fotográfico. No es que tuviese un equipo muy malo, era más que decente, pero parecía que a mis fotos les faltaba cierta nitidez, no parecían lucir tan bien como las que veía de otras personas.
Además, me fijaba en varios fotógrafos profesionales, en su equipo y pensaba que si tenía un equipo igual o lo más parecido, mis imágenes podrían estar antes a su altura.
Pues nada, ya está, ¡a mejorar el equipo! Me remangué para estar varios meses informándome sobre cámaras y objetivos ya semiprofesionales, que estuviesen a la altura de “mi talento”.
Por fin tengo mi nuevo equipo, ahora sí que sí
Con mi reluciente Canon 6D en las manos, y mis nuevos y flamantes objetivos, ahora sí que iba a hacer buenas fotos: “lo voy a petar”.

En los meses siguientes, dado que soy padre de 3 estupendas niñas (en aquel momento sólo lo era de 2) y seguía teniendo el mismo poco tiempo libre que antes para dedicárselo a la fotografía, hice más o menos la misma cantidad de fotos. Resulta que no me regalaron más tiempo libre con el nuevo equipo ;-). ¿Y mis fotos? Supongo que a estas alturas de la historia ya irás intuyendo cuál iba a ser el magnífico resultado de mi deslumbrante equipo fotográfico. Efectivamente:
Hacía exactamente las mismas fotos que cuando tenía un equipo inferior, presumiblemente en calidad, e indiscutiblemente en precio.
El triste resultado
Yupi, había desperdiciado bastante dinero y tiempo, para hacer exactamente las mismas fotos. Bueno, exactamente las mismas no, ahora tenía imágenes con más megapíxeles, que ocupaban naturalmente más espacio, por lo que necesitaba más espacio de almacenamiento. Y sí, por si eres un adicto a la “nitidez” voy a contarlo todo, no te desesperes.
En esas imágenes, si hacías zoom al 100% de la imagen el detalle había mejorado, era una imagen un poco más fina, con más detalle. ¿Y eso para que leches me servía? Pues para nada, ¿tú haces zoom al 100% de una imagen para decir si te gusta o no? Pues eso. Aquí viene al pelo otra cita de Ansel Adams:
No hay nada peor que una foto enfocada con un concepto difuso – Ansel Adams.
Joer, parecía que el maestro Ansel Adams, había viajado al futuro y visto mis fotografías para hacer esta afirmación. Fuera de bromas, cuando un maestro de la fotografía como Ansel Adams hacía estas reflexiones no era por casualidad, sino que eran el fruto de su experiencia, algo que como fotógrafos no deberíamos obviar.
Si quieres aprender fotografía y disfrutar más con tus fotografías, tengo para ti una noticia buena y otra mala ¿Por cuál empezamos? ¿Por la mala? Venga, voy a empezar por la buena.
La buena noticia
Como ya te he dicho en este artículo, la buena noticia es que para captar mejores fotografías no es necesario tener una buena cámara, la mejor, con tener una, la que sea, ya puedes obtener buenas fotografías si te lo propones. No hace falta gastarse mucho dinero.
Y ale, ya que estamos en la sección “noticias buenas”, voy a tirar la casa por la ventana, te doy otra que si eres novato/a es muy importante: aprender a manejar una cámara de fotos, cualquiera, es realmente sencillo. Lo básico y a su vez lo importante es fácil, lo vamos a ver en la próxima clase 😉
Es decir, la técnica, aprender a manejar tu cámara réflex, compacta, mirrorless, o incluso tu móvil (éste sobre todo, jeje) es bastante sencillo, lo principal es muy sencillo.
La mala noticia
Tras dos buenas noticias, tenía que llegar algo malo ¿no? Realmente la mala también la he adelantado al principio. Efectivamente, no necesitas una gran cámara para hacer buenas fotografías y además aprender a manejar tu cámara, es bastante sencillo.
Pero cuando ya domines la técnica, si no te esfuerzas en aprender el lenguaje visual (cómo afecta a tus fotografías tu encuadre, el punto de vista, los parámetros de disparo que elijas, etc.), las mismas serán exactamente iguales o habrá muy pocas diferencias, créeme.
La técnica es importante, pero ni de lejos es lo más importante a la hora de mejorar tus fotografías. Sólo vas a mejorar de una forma significativa si te esfuerzas en aprender a expresarte mejor visualmente. Y no es algo difícil créeme, ya lo iremos viendo.
De verdad, ¿hablamos de fotografía o de cámaras de fotos?
En mis círculos fotográficos, muchas conversaciones giran en torno al material fotográfico (cámaras, objetivos, trípodes, rótulas,…).
Tampoco es tan raro, son las herramientas que utilizamos para tomar nuestras fotografías. Pero cuando esas conversaciones suponen casi el total de la conversación, creo que hay un serio problema de foco.
Sinceramente, no creo que sea la mejor forma de aprender fotografía.
Después de adquirir mi nuevo equipo, cuando me pasaba por 500px.com o flickr.com (buenas fuentes de inspiración, por cierto) y comprobaba como unas fotos que me parecían estupendas, estaban hechas con mi equipo anterior, una especie de sonrojo me subía por el cuerpo.
Aquello de que el problema era mi equipo parece que iba a ser que no. Había intentado tomar un atajo: me gasto un dinero, aunque me suponga un esfuerzo considerable, y hago mejores fotos. ¡Ñññeeee! Error 😉
[bctt tweet=»No te amargues con la calidad de tu cámara y toma fotografías ¡por Dios!» username=»theimagen»]
La fotografía es un camino
Ya te lo he comentado, el aprendizaje fotográfico es un proceso, y no trates de atajar con material de profesionales porque de poco te servirá.
He descubierto que sólo con la práctica y el esfuerzo por seguir mejorando puedes pasar de fotografías como estás, de mis primeros carretes analógicos:



A estas otras tras practicar, formarme, y seguir todo un camino:
Como ves creo que ha habido una clara evolución, pero no ha sido casual.
A continuación te doy varios consejos que creo que te pueden interesar para que tus fotografías mejoren.
Mi recomendación para aprender fotografía
Para aprender fotografía, centrándonos en el lenguaje visual, te recomiendo:
- Hacer muchas fotografías. La práctica es la base para dominar la técnica y olvidarte lo antes posible de ella y centrarte en “la imagen”. Eso sí, debes intentar hacerlas de la forma más consciente posible, según vamos a ir viendo.
- Ver muchas fotografías de otros fotógrafos. Creo que una referencia obligada son los fotógrafos clásicos, los maestros que han hecho grande la historia de la fotografía. En este Blog veremos muchos de ellos, fotógrafos clásicos y actuales.
- Leer libros de fotografía. En Internet puedes encontrar infinidad de información, muy buena, pero no hay nada que condense la información tanto como un buen libro de fotografía. Para allanarte el camino y ahorrarte tiempo, iré recomendándote los que me parecen más interesantes, según tu nivel, gustos, etc.
- Beber de muchas fuentes, no sólo de fotografía vive el fotógrafo ;-), jejeje. La pintura es una fuente de inspiración fundamental, así como el cine, la literatura, la música, etc. Cualquier cosa que pueda inspirarte a expresar visualmente tus ideas, sentimientos, etc. te será muy útil. Así por ejemplo, visitar museos, exposiciones, etc., puede ser una estupenda fuente de inspiración.
- Leer Blogs sobre fotografía, como éste 😉
- Apostar con la formación de calidad, ya que hay personas expertas en distintas disciplinas y su conocimiento puede hacerte avanzar mucho 😉
¿Cómo lo ves? ¿Difícil? Para nada, es un camino, que no te digo que sea fácil recorrer, pero sí que vas a disfrutar mucho si realmente te gusta la fotografía.
Este pequeño curso espero que te sirva para darte un empujón en ese camino ¿Ok?