Test de evaluación: conceptos de fotografía Resultados #1. Siempre es preferible usar la regla de los tercios… Sí Depende de lo que busques, no tiene por qué seguirse siempre No, es mejor no usarla #2. Si quieres controlar el tiempo de exposición para congelar el movimiento en una escena … Puedo configurar el modo S o Tv Debo configurar el modo M El modo Auto no es mala opción, aunque mejor si disparo utilizando el modo M #3. Las cualidades de la luz son: Color, forma, intensidad y dirección Dirección, calidad, cobertura, intensidad y color Calidad, color, saturación, intensidad y color #4. Si buscas fotografiar a una persona y darle un aspecto de fiereza … Puedes intentar realizar una toma desde abajo y utilizar una luz dura Puedes intentar realizar una toma desde abajo y utilizar una luz suave Puedes intentar realizar una toma desde arriba y utilizar una luz suave Puedes intentar realizar una toma de pie a su altura y utilizar una luz dura #5. Suele ser mejor para fotografiar paisaje… Buscar una luz dura Fotografiar un día soleado con buena luz Fotografiar un día con nubes y luz tamizada, suave #6. Respecto al flash de la cámara… Lo mejor es no usarlo nunca Su luz directa no es muy recomendable al ser frontal y dura Puedes usarlo siempre que quieras, genera siempre un buen aporte de luz #7. La luz más natural para nuestro ojo… Es la que procede desde arriba, como la luz del sol Es la luz dura de un flash como el de la cámara Es la luz de la hora dorada y azul #8. El mejor enfoque es el enfoque manual Ya que siempre funciona mejor No, depende, por ejemplo es mucho más lento que el automático Depende, pero siempre es mucho mejor el automático. El manual es mejor intentar no usarlo nunca #9. El modo de medición puntual es el más apropiado para obtener los mejores resultados Cierto, porque es el más preciso Falso, es tan preciso que es muy complicado usarlo Falso, depende de la escena y en todo caso es el más complicado de manejar Verdadero, aunque a veces también funciona bien el ponderado al centro #10. La profundidad de campo depende de 3 factores: Apertura del diafragma, tiempo de exposición y focal empleada Apertura del diafragma, tiempo de exposición e ISO Apertura del diafragma, distancia al sujeto enfocado y tiempo de exposición Apertura del diafragma, distancia al sujeto enfocado y focal empleada Previa Enviar